PROGRAMA DE DESARROLLO DIRECTIVO

El Programa de Desarrollo Directivo (PDD) llega a su 6ª edición como un exclusivo programa reservado para directivos y empresarios con amplia experiencia en puestos de responsabilidad directiva, dentro de la oferta académica de IME Business School, la Escuela de Negocios de la Universidad de Salamanca. Un programa de calidad, directamente orientado a la acción y pensado para la alta dirección siendo sólo 6 fines de semana en la ciudad de Salamanca. La mayor apuesta de IME Business School para apoyar a empresas, complementando la formación de directores generales y empresarios.
Promoción Febrero 2024
60 Horas Presenciales
Clases programadas 1 vez al mes
Facultad de Economía y Empresa.
Campus Miguel de Unamuno
Universidad de Salamanca
Viernes: 16:00 h – 21:00 h
Sábados: 09:00 h – 14:00 h
Consúltenos
¿A quién va dirigido?
DIRECTIVOS, EMPRESARIOS Y PROFESIONALES LIBERALES
Con amplia experiencia en puestos de responsabilidad directiva dentro de todo tipo de empresas, tanto en sectores como en tamaño, ya sea como directores funcionales, de división o generales, que deseen proporcionar un nuevo impulso a su carrera profesional.
SIN TITULACIÓN PREVIA ACADÉMICA
No resulta necesario ningún tipo de titulación académica previa, que puede ser de todos los perfiles y niveles. Solo se necesitan directivos y empresarios que busquen una renovación en sus conocimientos y una mejora en sus habilidades. Con el fin de poder enfrentarse de una manera mucho más eficaz a los problemas directivos más habituales y mejorar su toma de decisiones y su puesta en práctica, siempre dentro de una visión de conjunto de la empresa.
Programa
El Programa de Desarrollo Directivo se encuentra dividido en 4 módulos, coordinados todos ellos por profesores de la Universidad de Salamanca, encargados del diseño y actualización de los contenidos a desarrollar, lo que representa nuestra primera garantía de calidad. Estos profesores también actúan como ponentes en algunas sesiones, quedando el resto a cargo de otros profesionales del mundo universitario o empresarial, en función de las distintas temáticas abordadas.
Asimismo, incluye un módulo dedicado a novedades en la gestión empresarial en el que, en un ambiente más relajado y de total convivencia, aborda temas de especial interés no incluidos en las sesiones ordinarias, y que permite al mismo tiempo un mayor intercambio de experiencias entre todos los participantes.
El PDD adopta un enfoque global, abarcando todas las áreas y actividades empresariales. Su nexo común es la adopción de un punto de vista estratégico y enfocado a la acción, ofreciendo al participante las herramientas, competencias y actitudes necesarias para su aplicación directa en la empresa.
Objetivos
El PDD es un programa exigente, que supone una cierta inversión en tiempo y en recursos, tanto a nivel personal y empresarial, pero los retornos son importantes. Te permitirá:
- Obtener una nueva perspectiva de la empresa, global e integradora, en la que los factores verdaderamente estratégicos alcancen el lugar que se merecen.
- Desarrollo de nuevas aptitudes para la gestión, en forma de conocimientos, métodos, técnicas y herramientas en dirección de empresas.
- Mejora de la actitud personal en el día a día, basada en un mejor conocimiento de uno mismo y en una mayor confianza en tus posibilidades.
- Adopción de una perspectiva global sobre la empresa, que permita un mejor razonamiento en la resolución de problemas y una mejor toma de decisiones.
- Dominio y mejora de tus habilidades directivas, a través de una mayor capacidad efectiva de liderazgo, una mejora en la gestión de equipos y una más eficaz capacidad de comunicación, negociación o gestión del tiempo, entre muchas otras.
- Conseguir mejores resultados con tu trabajo, así como los obtenidos por los que te rodean y con ellos los de toda la empresa.
- Impulsar tu desarrollo y proyección futura, tanto a nivel profesional como personal.
Testimonios

JESÚS CRUZ Y FERNANDO FREGENEDA
Socios Directivos de Quesería la Antigua
«Adquirir y entrenar las habilidades para dirigir es una actividad que todo directivo debería realizar. En Quesería La Antigua, gracias al PDD del IME hemos podido disfrutar de esta experiencia ambos socios. Esto además nos ha dado unidad de criterio al tener una manera más sistematizada de analizar los problemas y oportunidades a las que los directivos nos enfrentamos diariamente. Los contactos y relaciones que adquieres en el PDD del IME te permiten tener otra dimensión de la relación con otras empresas y del desarrollo de relaciones de colaboración que te dan una ventaja competitiva. La experiencia del PDD nos parece muy recomendable, de hecho en nuestro caso un socio se lo recomendó al otro.»