Skip to main content

“LAS PERSONAS: FUENTE DE VENTAJA COMPETITIVA DE LA EMPRESA“

By abril 28, 2025BLOG

“En IME Business School el Maestro se selecciona en función de los objetivos que cada alumno tiene para, de esta manera, personalizar la formación que recibe el alumno”

IME Business School ofrece un marco de desarrollo a las empresas. Entrevistamos a su presidente, Julio Pindado, para que nos informe de la contribución de la Escuela de Negocios de la Universidad de Salamanca.

¿Cómo contribuye IME Business School a la retención del talento en las empresas de Salamanca y Castilla y León?
—Para retener el talento las empresas deben invertir en el desarrollo
profesional de sus empleados mediante la formación, ya que las personas son la fuente de la ventaja competitiva de muchas empresas, por lo que la formación se convierte en la mejor inversión. En IME Business School, formamos a los líderes de cada empresa para que identifiquen y potencien el talento de sus equipos. Simultáneamente, ofrecemos a los empleados oportunidades de crecimiento a través de programas formativos adaptados a sus necesidades. Esta dualidad fortalece la competitividad empresarial y fomenta un entorno laboral que valora y retiene a sus profesionales.

“Nuestros programas están diseñados para transformar a las personas, quienes a su vez transforman las empresas“. 

¿Qué papel juega la formación en la competitividad de las empresas de la región?
—La formación es clave para adaptarse a un entorno empresarial en constante cambio. Por ello, nuestros programas están diseñados para transformar a las personas, quienes a su vez transforman a las empresas. Con nuestra actividad formativa ayudamos a las organizaciones a replantear sus modelos de negocio para ser cada vez más competitivas en el mercado. Por tanto, la formación es una de las herramientas que más potencian la competitividad de las empresas.

¿Cómo se apoya a las empresas desde la formación?
—IME Business School apoya a las empresas con una formación personalizada para sus directivos. Para ello, se ofrecen programas que sólo requieren unos fines de semana para generar ideas y el resto se enfoca a apoyar a la empresa a conseguir sus retos con la ayuda de una o dos personas especializadas, que denominamos Maestros. En IME Business School el Maestro se selecciona en función de los objetivos que cada alumno tiene, para de esta manera “En IME Business School el Maestro se selecciona en función de los objetivos que cada alumno tiene para, de esta manera, personalizar la formación que recibe el alumno” personalizar la formación que recibe el alumno. Por tanto, nuestro apoyo es un factor relevante para que cada empresa pueda conseguir los retos planteados. En definitiva, se trata de una auténtica formación dual del directivo desde su propia empresa.

“La formación es una de las herramientas que más potencian la competitividad de las empresas“.

¿Cómo se materializa vuestro apoyo a las empresas?
—Depende de las necesidades de cada empresa, pero dos aspectos que se dan con frecuencia son la profesionalización y los procesos de relevo. Ayudamos a profesionalizar empresas pues tenemos un equipo de profesionales para determinar los aspectos que la empresa debe mejorar y qué acciones se deben tomar. Por otra parte, somos de gran ayuda a las empresas para planificar procesos de relevo, ya que gracias al equipo de selección IME, podemos detectar las necesidades de relevo que tiene una empresa y determinar cómo se debe proceder.

¿Qué impacto tiene IME Business School en el desarrollo del entorno?
—Somos un agente que dinamiza y genera oportunidades, lo que despierta inquietudes en los que dirigen las empresas. Cuando las empresas interactúan con el IME les surgen oportunidades para las empresas. Adicionalmente, nuestro entorno potencia estas oportunidades generando sinergias y fortaleciendo el ecosistema empresarial vinculado a la escuela de negocios. Como resultado, se genera un entorno de colaboración positivo que supone una espiral virtuosa en el desarrollo de los negocios. Todo ello, tiene como última consecuencia el desarrollo del entorno.

“Nuestro apoyo es un factor relevante para que cada empresa pueda conseguir los retos planteados”.

¿Qué programas tiene IME Business School para apoyar a los directivos?
—Todos nuestros programas están adaptados a las necesidades de formación de os directivos. Desde el Programa Integral de Gestión Empresarial que pueden ser de 8 o 16 fines de semana y donde el alumno cunea con uno o dos Maestros. Hasta el Executive MBA que conjuga la formación personalizada para la empresa con el apoyo de un Maestro, con la consecución de un título de máster por la Universidad de Salamanca. 

¿Qué mensaje le gustaría transmitir a las empresas?
—Las empresas son las que desarrollan las sociedades, y su labor es crucial para el entorno donde operan. Por tanto, quienes las dirigen deben formarse y encontrar fuentes de inspiración para ir adecuando sus modelos de negocio a las necesidades de la sociedad. En consecuencia, la actividad empresarial debe estar guiada por el conocimiento para aprovechar las oportunidades que el constante cambio les ofrece.

Julio Pindado

Presidente de IME Business School

Instituto Multidisciplinar de Empresa (IME)

Premio Sociedad Civil 2016

Catedrático de Universidad