El conocimiento de las oportunidades del sector agroalimentario y las posibles amenazas del mercado nos han permitido conocer las necesidades de preparación de personal cualificado dentro de las empresas agroalimentarias. Por ello, hemos diseñado el MBA en Dirección de Empresas Agroalimentarias (MBA DEA), un programa orientado al desarrollo y la preparación de gestores empresariales o emprendedores en el sector agroalimentario.

Promoción Octubre 2022
9 meses clases presenciales
+ 6 trabajo fin de máster
Viernes 16:00-21:00
Sábados 09:00-14:00
+ Business English
Promoción Enero 2023
6 meses clases presenciales
+ 6 trabajo fin de máster
Jueves, Viernes 16:00-21:00
Sábados 09:00-14:00
+ Business English
Sin que suponga excepción alguna, el MBA DEA está diseñado para aquellos titulados universitarios de distintas disciplinas académicas que buscan:
EGRESADOS UNIVERSITARIOS
Con titulación preferiblemente técnica y relacionada directa o indirectamente con el sector agroalimentario.
TITULADOS UNIVERSITARIOS
De otras titulaciones que deseen formarse y desarrollarse profesionalmente en algún ámbito relacionado con el sector agroalimentario y profundizar conocimientos globales dentro de las diferentes áreas de la dirección empresarial.
TÉCNICOS
De todo tipo de empresas agroalimentarias que quieran reciclarse en conocimientos y recibir una formación especializada.
PROFESIONALES
Del sector público o privado que deben prestar servicios de asesoramiento y/o tramitación a personas, empresas o instituciones relacionadas con el sector agroalimentario.
Facultad de Economía y Empresa.
Campus Miguel de Unamuno
Universidad de Salamanca
Preinscripción: 960 €
Matrícula: 6.000 €
*Becas y ayudas disponibles*
Programa (Módulos)
El MBA en Dirección de Empresas Agroalimentarias (MBA DEA) tiene una carga lectiva de 60 créditos.
El plan de estudios se adapta al perfil de cada alumno, que podrá elegir entre 33 asignaturas según su interés, especialización y rama en la que se vaya a desarrollar profesionalmente.
- Gestión de la Calidad Agroalimentaria
- Comercio Exterior
- Dirección Comercial
- Dirección Financiera
- Gestión de Personas
- Transformación y Marketing Digital
- Asesoría Fiscal
- Dirección de Operaciones
El carácter práctico de la formación se garantiza en gran medida a través del equipo docente, formado en un 90% por directivos y profesionales de empresa, expertos en diferentes sectores. El 10% lo completan docentes universitarios con amplia experiencia en la formación empresarial.