Nicanor Martín Velázquez Director General de ALS Salamanca
Hablamos con Nicanor Martín Velázquez, Director General de ALS Salamanca, una de las empresas más relevantes del sector de análisis y ensayos en España, con sede en Salamanca. Además de su papel al frente de la compañía, Nicanor es antiguo alumno del Executive MBA de IME Business School, la Escuela de Negocios de la Universidad de Salamanca. En esta entrevista nos comparte su experiencia profesional y formativa.
Nicanor, ¿nos puede hablar de la empresa que dirige?
—Somos un laboratorio especializado en análisis de alimentos, productos farmacéuticos y cosméticos. En los últimos cuatro años hemos experimentado un crecimiento muy significativo, impulsado por nuestra capacidad para dar respuesta a retos técnicos y regulatorios cada vez más exigentes. Formamos parte del grupo internacional ALS, y desde nuestra sede en Salamanca lideramos las operaciones en España y coordinamos proyectos a nivel global. Nuestro propósito es generar confianza y aportar valor a lo largo de toda la cadena de suministro y la misión contribuir activamente a mejorar en los sectores que operamos. Somos una de las compañías más grandes del sector en España, y compartimos una pasión común: la ciencia.
Hace un par de años cursó el Executive Máster en IME Business School, qué le hizo tomar la decisión de continuar formándose?
—Fue una decisión meditada. Dirigir una empresa como ALS, con su complejidad técnica y operativa, dentro de una multinacional, exige una visión renovada, rigurosa y transversal. El Executive MBA me ofrecía la posibilidad de desarrollar nuevas competencias directivas sin renunciar a mis responsabilidades diarias. Además, que el formato compatible con la agenda profesional fue decisivo para poder compaginar ambas facetas.
“Se trata de un proceso transformador, que te proporciona una mochila llena de herramientas útiles y te facilita una mirada más crítica y sistémica”
Como antiguo alumno de IME Business School, ¿qué destacaría de su formación?
—La capacidad de trasladar la teoría a la práctica. Desde el primer día puedes aplicar lo aprendido. Es una formación dual, que te posibilita aplicar lo que aprendes a los retos que tienes en la empresa. Además, en el máster te encuentras con contenido diseñado para dar respuesta a los retos reales de las empresas: estrategia, operaciones, liderazgo, e incluso inteligencia artificial para impulsar al directivo. Además, la red de compañeros del máster es un valor añadido: aprendes también a través de sus experiencias, sectores y puntos de vista. También destacaría que cuentas con el apoyo de un Maestro y de muchos directivos que te han dado clase para superar el examen que supone hacer frente al día a día que supone la
dirección de una empresa.
¿Cómo conoció a IME Business School?
—Nuestra relación con IME empezó cuando comenzamos a incorporar talento joven a través de sus diferentes másteres con la fórmula de la beca-contrato. Esta experiencia nos ha dado un excelente resultado, por lo que decidí dar el paso y vivir en primera persona la experiencia del Executive máster. Sin duda, fue una decisión importante y muy acertada por todo lo que el máster me ha aportado tanto para mi desarrollo personal como profesional.
En IME no sólo se forma sino que se transforma a las personas, en su experiencia, ¿Cuáles han sido las transformaciones que ha experimentado por haber realizado la formación?
—Más allá del conocimiento técnico, lo fundamental es el cambio en la forma de pensar y tomar decisiones. En mi caso, he reforzado mi visión a largo plazo, mejorado mi capacidad de delegar con criterio y reforzado la orientación a resultados. También me ha ayudado a identificar oportunidades de mejora internas, desde el modelo organizativo hasta la cultura corporativa. Y, sin duda, el contacto con profesionales de otros sectores ha sido muy enriquecedor. Se trata de un proceso transformador, que te proporciona una mochila llena de herramientas útiles y te facilita una mirada más crítica y sistémica.
¿Cuántos de los empleados de ALS han pasado por IME Business School? ¿Tener una formación IME facilita su trabajo?
—Una parte importante del equipo directivo en ALS se ha formado en IME, lo cual genera una base común de lenguaje, valores y enfoque profesional. Esta alineación interna nos permite trabajar con mayor agilidad y cohesión. Contar con profesionales formados en IME es, sin duda, una ventaja competitiva. Por eso, cada vez habrá más compañeros a los que recomendemos la experiencia IME con el objetivo de ir formando un equipo cada vez más cohesionado.
Para terminar, una reflexión final sobre lo que IME Business School le ha aportado.
—Ha sido una experiencia transformadora. No se trata solo de adquirir conocimientos, sino de desarrollar una nueva mane ra de liderar. Recomendaría este máster a cualquier profesional que quiera dar un salto en su carrera y conseguir un impacto significativo dentro de su organización. Sin duda, ante los retos que supone la actividad directiva, cada vez es más necesaria una formación que vaya más allá del conocimiento, como se hace en IME Business School. En concreto, me parece un acierto que se enfoque la formación centrada en la persona, pues las personas cada vez serán el activo más importante de las empresas.