Skip to main content

«Con una de las Becas-Contrato del IME encontré la oportunidad de trabajar y formarme en Salamanca»

By septiembre 22, 2025Novedades

Cada vez más personas con perfiles muy diversos deciden dar un giro a su trayectoria profesional a través de un MBA. Y es que hoy en día no es necesario haber estudiado Economía o Administración de Empresas para desarrollarse en el ámbito de la gestión y la dirección.

Las Becas-Contrato de IME Business School, la Escuela de Negocios de la Universidad de Salamanca, hacen posible que jóvenes de distintas disciplinas adquieran nuevas competencias y accedan a oportunidades laborales de calidad.

Con estas becas podrás cursar un MBA en el IME mientras realizas hasta 900 horas de prácticas en una empresa: una experiencia única que te permitirá vivir de cerca el día a día en un entorno empresarial llevando a la práctica lo aprendido en el aula. La empresa no solo te abre sus puertas, sino que también financia la matrícula de tu máster, convirtiendo esta formación en un verdadero impulso hacia el empleo.

El compromiso del IME con la empleabilidad es claro: el 98% de nuestros estudiantes consigue una oportunidad profesional durante el máster o al finalizarlo. Cada curso gestionamos más de 100 oportunidades profesionales, en colaboración con una red de más de 500 empresas, que crece año tras año. Detrás de cada empresa puede surgir una oportunidad de futuro para nuestros alumnos.

Hoy conocemos la experiencia de Alicia Castaño, alumna de IME Business School becada con una Beca-Contrato, que partiendo de una formación en el ámbito cultural decidió dar el paso y cursar un MBA. Su recorrido demuestra que lo que realmente marca la diferencia es la motivación y las ganas de aprender.

Alicia, tu formación siempre ha estado vinculada a la música y a la gestión cultural. ¿Qué te atrajo de ese mundo en un inicio?
—Anteriormente había realizado el máster en Economía de la Cultura y Gestión Cultural de la Universidad de Valladolid donde tuve contacto con asignaturas como marketing, contabilidad o fiscalidad. Realicé un trabajo de investigación sobre la economía de los teatros de ópera en España y cuanto más leía e investigaba, más me gustaba. Las personas creen que las humanidades y la cultura están alejadas de la economía, ¡nada más lejos de la realidad! Así que cuando se me presentó la idea de hacer un MBA, estuve encantada de poder ampliar conocimientos.

¿Qué factores influyeron en tu decisión de ampliar tu formación con un MBA?
—En mi caso, aunque siempre me había parecido muy atractiva la idea de cursar un MBA y ampliar conocimientos en economía, la razón principal fue la Beca-Contrato. Yo quería trabajar en Salamanca, quedarme en mi ciudad, poder compaginarlo con mis estudios de doctorado…  Y aquí encontré una gran oportunidad. Siempre me ha interesado mucho el marketing y la transformación digital y cuando supe que la Beca-Contrato estaba destinada a cubrir ese puesto y que podría especializarme en el máster no dudé. Si lo que me atrajo inicialmente fue la teoría, el factor clave fue saber que iba a obtener experiencia profesional.

Antes de empezar, ¿tenías alguna expectativa o inquietud particular sobre cómo sería la experiencia cursando este MBA?
—Para mí era una experiencia completamente nueva. Me habían hablado de los seminarios y del modo de trabajar en las clases, principalmente práctica a través del método del caso, y lo cierto es que he aprendido muchísimo enfrentándome a casos reales bajo esta metodología y sobre todo a través de la experiencia de todos los profesores e invitados que hemos tenido a lo largo del curso.

Tras tu periodo de prácticas con la Beca-Contrato, ahora puedes decir que has conseguido una oportunidad laboral. ¿Qué significó para ti esa experiencia y cómo la has vivido?
— La verdad es que estoy muy agradecida de haber obtenido esta Beca-Contrato. Empecé en SYTRANS en febrero de este año como becaria en gestión y digitalización y en junio me ofrecieron quedarme en la empresa. Desde entonces trabajo aquí desarrollando distintas tareas y aprendiendo un poco más cada día.

Por último, ¿qué recomendarías a quienes están pensando en cursar un MBA y valoran la opción de hacerlo con una Beca-Contrato?
—Siempre se dice que cuando realizas un máster te llevas conocimiento teórico y aprendizaje humano. Y qué gran verdad.  Personalmente he disfrutado muchísimo de toda esta experiencia; las clases del máster, las prácticas en la empresa y haber conocido a mis compañeros a quienes he cogido un cariño inmenso.

Creo que cursar el MBA a través de una Beca-Contrato te ofrece una experiencia completa y la persona llega a entender mejor la empresa y a saber en qué quiere especializarse, por lo que yo lo recomiendo encarecidamente.

Finalmente, me gustaría animar a las personas que han estudiado carreras de humanidades y artes a que, si están interesadas en las industrias culturales o en empresas orientadas a este sector, no duden en realizar un MBA. Porque, como siempre digo, la cultura y la economía están más unidas de lo que la gente cree.