Skip to main content

¿Por qué es importante la gestión del relevo en la empresa?

  • Asegura la continuidad y estabilidad del negocio
  • Preserva el conocimiento y la cultura organizacional
  • Reduce conflictos en el proceso de sucesión
  • Favorece la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo
  • Optimiza la identificación y desarrollo de talento
  • Mejora la confianza de empleados, clientes e inversores

Curso 2024/2025

Créditos

3 créditos ECTS

Modalidad

Híbrida

Lugar

Virtual y Presencial en Salamanca

Fechas

Calendario

Precio bonificado

90€

Certificación

Europass

Esta formación está bonificada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el estudiante sólo pagará el 30% (90€). Este proyecto cuenta con el respaldo del Plan Microcreds, una iniciativa del Ministerio de Universidades de España.

Propósito Formativo

Capacitar a profesionales en la planificación y gestión del relevo generacional en las empresas, garantizando la continuidad, estabilidad y crecimiento sostenible del negocio.

Salidas Profesionales

Los egresados podrán desempeñarse como consultores de sucesión empresarial, directores de recursos humanos o gerentes responsables de liderar la transición generacional en empresas familiares y organizaciones de distintos sectores.

Complementariedad y Formación Posterior

Programa único en la Universidad de Salamanca, ideal para directivos, empresarios y profesionales de gestión que buscan implementar estrategias eficaces para la sucesión empresarial y la continuidad organizacional.

Valores y Principios

Compromiso con la excelencia académica, la ética en la sucesión empresarial y la sostenibilidad corporativa, promoviendo procesos de relevo generacional justos y estratégicos.

Metodología y Experiencia de Aprendizaje

Formación práctica basada en casos reales, herramientas estratégicas y metodologías activas que permiten la aplicación inmediata en la gestión del relevo generacional en empresas.

  • Diseñar estrategias para la gestión eficaz del relevo generacional en la empresa.
  • Identificar y preparar a los sucesores para garantizar la continuidad del negocio.
  • Aplicar herramientas de liderazgo y gestión del cambio en procesos de sucesión.
  • Desarrollar planes estratégicos para la transferencia de conocimiento y valores empresariales.
  • Organizar, planificar y optimizar la transición generacional en la empresa.

🔹 Acceso General: No se requiere titulación universitaria.

🔹 Acceso Específico: Dirigido a profesionales, empresarios y directivos entre 25 y 64 años interesados en la gestión del relevo generacional en la empresa.

🔹 Proceso de Admisión:

  • Completar la preinscripción en: formacionpermanente.usal.es
  • Envío de DNI y CV con experiencia y formación previa.
  • Criterios de selección:
    • Experiencia en gestión empresarial o recursos humanos (70%).
    • Formación previa relacionada (30%).

Certificación Oficial:
Al completar con éxito la formación, recibirás una Microcredencial reconocida por Europass.

  • Si el estudiante tiene una cuenta en Europass y nos proporciona su IDENTIFICADOR único (UID), alojaremos directamente su Microcredencial en su Biblioteca de Europass.
  • Para crear cuenta acceder al enlace https://europa.eu/europass/es.
  • Si no dispones de una cuenta, alternativamente, te enviaremos tu Microcredencial por correo electrónico y podrás subirla a Europass posteriormente. 

Dirección académica: JULIO PINDADO GARCÍA

Catedrático de Universidad en Universidad de Salamanca

Consulta al detalle toda la información sobre la Microcredencial: Cómo aprovechar el relevo para impulsar la empresa

MÁS INFORMACIÓN

Y si tienes dudas, contáctanos en dir.ime@usal.es