¿Por qué es importante el aseguramiento de la información no financiera?
- Mejora la transparencia y la confianza de los stakeholders.
- Cumple con las normativas actuales y futuras.
- Fomenta la responsabilidad social corporativa.
¿Por qué es importante el aseguramiento de la información no financiera?
Curso 2024/2025
Créditos
3 créditos ECTS
Modalidad
Híbrida
Lugar
Virtual y Presencial en Salamanca
Precio bonificado
90€
Esta formación está bonificada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el estudiante sólo pagará el 30% (90€). Este proyecto cuenta con el respaldo del Plan Microcreds, una iniciativa del Ministerio de Universidades de España.
Propósito Formativo
Este programa capacita a profesionales para elaborar informes de aseguramiento conforme a los estándares ESRS, proporcionando conocimientos clave sobre la normativa internacional y europea (CSRD, ESRS y otros marcos nacionales).
Salidas Profesionales
Los egresados podrán desempeñarse como asesores, responsables de sostenibilidad o consultores especializados en sostenibilidad.
Complementariedad y Formación Posterior
Único en la Universidad de Salamanca, este programa es ideal para perfiles como director general, Gerente, director Financiero, director de Producción, director Comercial o director de Recursos Humanos.
Valores y Principios
Comprometidos con la mejora continua y una enseñanza de máxima calidad, alineada con la excelencia académica de la Universidad de Salamanca.
Metodología y Experiencia de Aprendizaje
Formación aplicada con sólidos fundamentos teóricos y casos prácticos de actualidad para una experiencia educativa integral.
🔹 Acceso General: No se requiere titulación universitaria.
🔹 Acceso Específico: Dirigido a personas entre 25 y 64 años.
🔹 Proceso de Admisión:
Certificación Oficial:
Al completar con éxito la formación, recibirás una Microcredencial reconocida por Europass.
Dirección académica: JENNIFER MARTINEZ FERRERO
Catedrática de Universidad en Universidad de Salamanca
Consulta al detalle toda la información sobre la Microcredencial Universitaria en el aseguramiento de la información no financiera. Una nueva realidad.
Y si tienes dudas, contáctanos en dir.ime@usal.es