Skip to main content

Cátedra de Estudios Económicos y Empresariales

DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS

La actividad de la cátedra se centra en actividades de investigación, formación y divulgación sobre aspectos relacionados con la economía en Castilla y León, creando valor y promoviendo la innovación en el sector empresarial de la comunidad.


Para ello, la Cátedra de Estudios Económicos y Empresariales organiza seminarios, jornadas y ciclos de conferencias relacionados con la evolución económica de la comunidad, elabora informes e impulsa la convocatoria de becas, prácticas y premios.


Además de poner el foco en la economía, la cátedra lleva a cabo actividades relacionadas con la sostenibilidad, la digitalización y la responsabilidad social, entre otros. Nuestra intención es que pueda servir de herramienta para el desarrollo de proyectos innovadores en Salamanca.

Lucia Muñoz Pascual

Directora de la Cátedra. Vicedecana de Economía y Comunicación. Profesora Titular de Universidad en Organización de Empresas

Profesora Titular de Universidad en el área de Organización de Empresas de la Universidad de Salamanca. Licenciada en Economía, Máster en Investigación en Administración y Economía de la Empresa y Doctora en Economía de la Empresa
Cum Laude con Mención Internacional, ha desarrollado una sólida carrera académica desde 2011, combinando docencia, investigación y gestión universitaria.

Su trayectoria ha sido reconocida con diversos premios, entre ellos el Premio a la Mejor Tesis Doctoral (2018) y el accésit al II Premio Internacional Pyme de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (2023). Ha publicado más de 17 artículos en revistas indexadas en JCR, así como capítulos de libros y editoriales, y ha presentado más de 70 comunicaciones en congresos internacionales de referencia (EURAM, ACEDE, entre otros), donde también ha recibido galardones a “Mejor Paper”.

Su línea de investigación se centra en la gestión de recursos humanos, la felicidad en el trabajo y su relación con la creatividad, la innovación, la inteligencia artificial y la sostenibilidad, así como en metodologías de investigación con métodos mixtos. Ha participado en más de ocho proyectos de I+D+i financiados a nivel nacional e internacional, ha sido investigadora visitante en la Universidad de Lisboa y en la George Washington University, y forma parte de grupos de investigación reconocidos como GECOS (Gestión Económica para la Sostenibilidad).

Comprometida con la innovación docente, ha liderado más de 15 proyectos en esta área, además de impartir docencia en grado, máster y doctorado en múltiples facultades y programas de la Universidad de Salamanca, incluyendo formación internacional. Actualmente, dirige tesis doctorales y participa activamente en la formación de jóvenes investigadores.

Su actividad de transferencia es también destacada: ha colaborado en contratos con empresas, proyectos sociales y actividades de divulgación en el ámbito educativo, empresarial y rural. Desde 2019 es Vicedecana de Economía y Comunicación de la Facultad de Economía y Empresa, donde impulsa proyectos de internacionalización, comunicación digital, cultura y actividades para la comunidad universitaria. En marzo de 2025 ha asumido además la Dirección de la Cátedra de Estudios Económicos y Empresariales de Caja Rural de Salamanca y del Instituto Multidisciplinar de Empresa (IME), y se ha incorporado al Panel de Expertos de Validación de Títulos de Educación Superior en Portugal (A3ES).

Otras webs de interés:

https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/57603/detalle

https://www.linkedin.com/in/luc%C3%ADa-mu%C3%B1oz-pascual-phd-0a3b831b

Ana Belén Nieto Librero

Profesora Titular en el Departamento de Estadística de la Universidad de Salamanca

Profesora Titular en el Departamento de Estadística de la Universidad de Salamanca, donde combino la docencia, la investigación y la gestión académica con el objetivo de acercar el análisis de datos a contextos aplicados y con impacto social. Actualmente soy Directora Adjunta del Máster Universitario en Análisis Avanzado de Datos Multivariantes y Big Data, y he desarrollado una trayectoria interdisciplinar que abarca tanto el ámbito académico como el tecnológico y biomédico.

Mi especialización en estadística multivariante y Big Data se ha centrado en el desarrollo de algoritmos y herramientas aplicadas, con especial interés en la visualización de datos con R como herramienta clave para transformar datos complejos en información comprensible y útil para la toma de decisiones. Considero que saber comunicar los resultados mediante gráficos claros, dashboards interactivos y narrativas visuales adaptadas a cada público es tan importante como el análisis en sí.

He dirigido seis tesis doctorales —una con Premio Extraordinario y dos con mención internacional—, publicado más de 30 artículos en revistas científicas de impacto y presentado más de 50 ponencias en congresos nacionales e internacionales. He liderado el módulo Jean Monnet Youth Goal Research Center, orientado a la evaluación de políticas públicas europeas, y participo en diversos grupos de investigación centrados en derechos humanos, políticas públicas y análisis multivariante.

Otras webs de interés:

https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/57559/detalle

https://www.linkedin.com/in/ana-bel%C3%A9n-nieto-librero-4169a5115/

Álvaro Garrido Morgado

Director Grupo de Transferencia de Conocimiento "Empresa y Sociedad". Vicedecano de Relaciones Institucionales y Estudiantes. Profesor Titular de Universidad en Comercialización e Investigación de Mercados.

Profesor Titular de Universidad del Área de Comercialización e Investigación de Mercados, Departamento de Administración y Economía de la Empresa, Facultad de Economía y Empresa, Instituto Multidisciplinar de Empresa. Miembro del Grupo de Investigación Reconocido (GIR) Organización y Marketing, del Grupo de Transferencia de Conocimiento (GTC) Empresa y Sociedad, y de la Unidad de Excelencia para la Gestión Económica para la Sostenibilidad (GECOS).

Licenciado en ADE y en Derecho, Máster en Investigación y Economía de la Empresa y Máster en Gestión Comercial y Dirección de Marketing, Doctor con mención Internacional en Economía de la Empresa (premio extraordinario).

Vicedecano de Relaciones Institucionales y Estudiantes de la Facultad de Economía y Empresa, Coordinador de Dobles Grados (ADE y Derecho, Pymes y RRLL y RRHH, Pymes y Turismo), Coordinador Internacional de la Facultad de Economía y Empresa (2017-2022) y Coordinador del Grupo de Transferencia de Conocimiento Empresa y Sociedad.

Áreas de investigación principales: distribución comercial, comportamiento del consumidor y marketing digital, donde cuenta con artículos científicos en revistas de gran prestigio internacional (Journal of Retailing, Journal of Retailing and Consumer Services, Journal of Research in Interactive Marketing, etc.) y participa en proyectos de ámbito regional, nacional e internacional. Reconocimientos a la excelencia docente (programa Docentia) y sexenio de investigación.

Otras webs de interés:

https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/57575/detalle

https://www.linkedin.com/in/álvaro-garrido-morgado-51b800ab/

Pablo Garrido Prada

Profesor Permanente Laboral en el Departamento de Administración y Economía de la Empresa de la Universidad de Salamanca

Profesor Permanente Laboral en el Departamento de Administración y Economía de la Empresa de la Universidad de Salamanca, donde desarrolla su labor docente e investigadora en el ámbito de la organización de empresas. Está vinculado al Instituto Multidisciplinar de Empresa (IME) y forma parte del grupo de investigación en Organización de Empresas y Marketing. Actualmente participa en proyectos nacionales e internacionales orientados al estudio de la sostenibilidad y la innovación empresarial. Doctor en Economía y Empresa por la Universidad Autónoma de Madrid (2017), su campo de investigación se articula principalmente en torno a tres ejes: diversificación empresarial, innovación y sostenibilidad.

Destacan sus trabajos sobre la influencia de la financiación pública en investigación y desarrollo (I+D) ambiental y energética en la adopción de prácticas circulares por parte de las empresas europeas, así como sus aportaciones sobre la transición hacia modelos empresariales sostenibles en el contexto post-pandemia. Estos intereses se han concretado en su participación en proyectos como LCA Care: Collect, Analyse, Report and Evolve for eco-innovative SMEs, enfocado en apoyar a pymes en su transición hacia prácticas sostenibles.

Otras webs de interés:

https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/57648/detalle

https://www.linkedin.com/in/pablo-garrido-prada-2a45444b/

Nerea González García

Profesora Permanente Laboral del Departamento de Estadística de la USAL

Profesora Permanente Laboral del Departamento de Estadística de la USAL (Área de Estadística e Investigación Operativa, Facultad de Economía y Empresa). Es Graduada en Matemáticas, Máster con Premio Extraordinario y Doctora en Estadística Multivariante Aplicada con Sobresaliente Cum Laude. Ha sido Secretaria del Departamento y cuenta con amplia experiencia docente en estadística aplicada a la empresa y al análisis de datos de alta dimensionalidad. Ha participado en proyectos de investigación competitivos y de transferencia y ha publicado en revistas de impacto internacional. Forma parte del GIR PMIES de la USAL y colabora en el GIAM, un grupo internacional de investigación en análisis multivariante. Sus líneas de investigación se centran en técnicas de reducción de la dimensionalidad y visualización de datos, herramientas clave para interpretar información compleja en contextos económicos y sociales. Comprometida con la transferencia de conocimiento, participa en iniciativas orientadas a reforzar la conexión entre la universidad y la sociedad.

Otras webs de interés:

https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/57945/detalle

https://www.linkedin.com/in/nerea-gonz%C3%A1lez-garc%C3%ADa-479566110/

ACTIVIDADES

Estudios Económicos

Conferencias y Talleres

Networking

Premios y mucho más

ESTUDIOS E INFORMES

 

 

 

PRÓXIMAMENTE

CONTACTO

Lucía Muñoz Pascual, Directora de la Cátedra

Email: catedra.crs.ime@usal.es